Rotational flap of the sternocleidomastoid muscle as an alternative in mandibular reconstruction
2022 - Volume 1 -
Issue 1
Summary
El músculo esternocleidomastoideo se localiza en la región late- ral del cuello. Su irrigación procede de las arterias occipital, tiroidea superior, carótida externa y supraescapular. Su inervación lo da el nervio accesorio que puede o no penetrar el músculo. El colgajo rotacional de esternocleidomastoideo fue descrito por Jianu en 1909, para manejo de parálisis facial. Utilizado por Owens desde 1955 para cubrir defectos del tercio inferior de la cara. La mandíbula es una estructura esencial del esqueleto facial y la mejor opción para su reconstrucción es la utilización de colgajos libres microvascularizados, sin embargo, ciertas condiciones pueden inhabilitar dicha opción (condición sistémica o vascular, radiación). La utilización del colgajo rotacional de esternocleidomastoideo en conjunto con la hemimandibulectomía trae consigo la ventaja funcional y estética. Permite obtener simetría, inclusive rehabilitación protésica debido al proceso de fibrosis que sufre el músculo. La reconstrucción ideal debe de sustituir todos los planos, lo cual no siempre es posible, por lo cual se deben de determinar diferentes alternativas que sean menos invasivas, como el presente ejemplo del colgajo rotacional de esternocleidomastoideo que es de gran ayuda para lograr simetría y evitar la exposición del material de osteosíntesis. El colgajo rotacional del músculo esternocleidomastoideo es una alternativa importante para mejorar el resultado estético y funcional del paciente que conlleva algún tipo de resección mandibular.
Keywords
Colgajo rotacional, Músculo esternocleidomastoideo, Colgajo libre microvascularizado
How to cite
GONZÁLEZ DI, CHÁVEZ CAJ. Rotational flap of the sternocleidomastoid muscle as an alternative in mandibular reconstruction. Craniofac Res. 2022; 1(1):23-29.