Apiñamiento dental y/o espaciamiento en cirugía ortognática: Incorporación de extracciones de premolares en el tratamiento de maloclusión clase III. Una revisión y serie de casos
2022 - Volumen 1 -
Publicación 2
Resumen
El perfil craneofacial, las relaciones maxilo- mandibulares, las discrepancias óseas dento-alveolares, la maduración esquelética y las asimetrías dentales son ele- mentos importantes de un diagnóstico y planificación del tra- tamiento ortodóncico y ortognático. Para la posición y la angulación adecuadas de los dientes, la cirugía ortognática tiene como objetivo corregir el apiñamiento dental, el espaciado, la desalineación y las rotaciones de los dientes, a través de extracciones dentales, por ejemplo, como parte del plan general de tratamiento de ortodoncia e intervención ortognática. De hecho, la exodoncia a menudo se necesita para aliviar el apiñamiento de moderado a severo (discre- pancias en la longitud del arco) y crear el espacio necesario para la alineación adecuada de la dentición y la eventual oclu- sión funcional. Aquí, a menudo se prescriben extracciones de primeros y segundos premolares, preferiblemente cuando se han agotado otros métodos. Sin embargo, la discusión sobre el uso de extracciones de premolares no es si se debe realizar una exodoncia, sino qué tipo de maloclusión, tamaño del diente y discrepancia en el espacio entre dientes (incluida la protrusión bi-maxilar y el apiñamiento severo en el maxilar y la mandíbula) indican extracciones de premolares, cuando se debe realizar la intervención, y si extraer el primer o segundo premolar. Por lo tanto, en este artículo destacamos las consideraciones de exodoncia de premolares para la planificación del tratamiento de ortodoncia y ortognático (tratamiento previo) mediante la discusión de la mecánica básica y las ventajas de los movimientos intra-/inter-arco. A esto le sigue la presentación de casos clínicos que muestran la incorpora- ción de extracciones de premolares en (a) tratamiento de ortodoncia prequirúrgico; (b) plan quirúrgico e intervención; y (c) resultado y pronóstico posquirúrgicos. En este documen- to también se presentan técnicas alternativas y opciones de tratamiento útiles para abordar la maloclusión esquelética y dental, incluidas las osteotomías laterales y sub-apicales, que podrían considerar la integración de extracciones de primeros y segundos premolares.
Palabras clave
Orthognathic surgery, Orthodontics, Corrective Jaw Surgery, Class III, Cirugia mandibular corrective, Clase III, Ortodoncia, Cirugia ortognática
Cómo citar
ADAMEC A, ZAID WS, RAVELO V, HAIDAR ZS. Apiña- miento dental y/o espaciamiento en cirugía ortognática: In- corporación de extracciones de premolares en el tratamien- to de maloclusión clase III. Una revisión y serie de casos. Craniofac Res. 2022; 1(2):88-102.