Eficacia de artroscopía para el manejo de trastornos internos de la articulación temporomandibular

2023 - Volumen 2 - Publicación 1
Descargar PDF

Resumen

La patología que afecta con mayor frecuencia a la articulación temporomandibular son los llamados desórdenes internos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el éxito a corto plazo de la artroscopía en el tratamiento de desórdenes internos en una población chilena, considerando como parámetros el aumento de la apertura bucal y la disminución del dolor percibido por el paciente, además determinar si existían variables que influ- yeran en los resultados. Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en el que se incluyeron pacientes que recibieron artroscopías en una o ambas articulaciones, realizadas por el mismo cirujano. La muestra incluyó 67 pa- cientes operados en un periodo de 2 años y 8 meses, con un seguimiento de 1 mes. El aumento promedio de apertura bucal al mes de control fue 1,42 ± 8,4 mm (valor p=0.172), con una diferencia relativa porcentual de 0.9±0,3% y se observó una disminución del dolor estadísticamente significativa en el puntaje EVA promedio (-2±1,5 para el lado derecho y -1,95 ± 1,7 para el lado izquierdo; valor p <0,001). El nivel de dolor pre-intervención fue la única variable que se asoció al grado de alivio del dolor posterior a la intervención quirúrgica (OR=13,1 lado derecho; OR=6,6 lado izquierdo).

Palabras clave

Temporomandibular joint, Arthroscopy, Internal derangement, Artroscopía, Articulación temporomandibular, Desórdenes internos

Cómo citar

GAETE GC, ASTORGA JP, FONCEA RC ALVARADO FB. Efficacy of arthroscopy for the management of internal disorders of the temporomandibular joint. Craniofac Res. 2023; 2(1):51-57.

Menú