Anatomía funcional y quirúrgica del ángulo nasolabial y su aplicación en rinoplastía estética
2022 - Volumen 1 -
Publicación 2
Resumen
En el ángulo nasolabial se describen dos estructuras anatómicas: la espina nasal anterior y el músculo depresor del septo nasal (músculo depresor de la punta nasal), que se relacionan estrechamente entre sí. Los cambios en su morfología pueden originar situaciones de baja estética. Entre enero de 2014 y diciembre de 2018 se operaron de rinoplastia 200 pacientes, de los cuales en 79 casos se observó variaciones del ángulo nasolabial. Se definieron tres grados de variaciones e intervenciones según esta condición. Se observó un 50% (n=39) en el grado 1; 40% (n = 32) en el grado 2; y 10% (n = 8) en el grado 3. Se realizaron cirugías específicas para cada grupo, describiendo la técnica de cada uno. Solo dos pacientes necesitaron de cirugía de revisión. La cirugía se enfocó en el tratamiento de la espina nasal anterior y del músculo músculo depresor del septo nasal con lo que se logró recuperar la armonía estética del ángulo nasolabial.
Palabras clave
Nasolabial angle, Nasal spine, Depressor septi nasi muscle, Rhinoplasty, Profiloplasty, Aesthetic surgery, Músculo depresor del septo nasal músculo depresor de la punta nasal, Perfiloplastía, Rinoplastia, Cirugía estética, Espina nasal anterior, Ángulo nasolabial
Cómo citar
SORIA JH, LOSARDO RJ, TUERO A, NOÉ A. Functional and surgical anatomy of the nasolabial angle and the use in aesthetic rhinoplasty. Craniofac Res. 2022; 1(2):79-87.