Estudio retrospectivo de la predictabilidad de la planificación quirúrgica virtual en movimientos maxilares lineares y angulares después de cirugía ortognática em pa- cientes Clase II y Clase III. Parte I

2023 - Volumen 2 - Publicación 1
Descargar PDF

Resumen

Se desarrolló un estudio retrospectivo para encontrar la predictibilidad de la Planificación Quirúrgica Virtual en los movimientos maxilares después de la cirugía ortognática. Se realizaron mediciones lineales y angulares en pacientes con maloclusión clase II y III mediante Tomografía Computarizada (TC) de rostro y cráneo con escáner dental (denominado Cráneo Compuesto), utilizando planificación quirúrgica, comparando con TC postoperatoria con al menos 6 meses. Ocho pacientes participaron del estudio. Se compararon los resulta- dos de los movimientos simulados y reales de los puntos maxilares, calculando sus diferencias lineales y angulares. Los análisis cefalométricos se realizaron utili- zando el software Proplan (Materialise Proplan CMF, São Paulo, Brasil). Se realizaron ocho mediciones y se evaluaron mediante la prueba t, Bland-Altman, Wilcoxon y el error de Dahlberg, además de ser evaluadas por ses- go clínicamente aceptable (+/- 2mm). En total, 3 diferencias fueron estadísticamente significativas (altura facial anterior, HFP/ULM, HFP/UI). El VSP parece ser un método preciso y reproducible como forma de elaboración de tratamientos, trasladado de forma fiable al paciente a través de guías quirúrgicas. Aunque las tres diferencias fueron estadísticamente significativas, cuando se compararon las mediciones clínicas con ellas, ninguna dio resultados clínicamente significativos.

Palabras clave

Orthognathic surgery, Malocclusion, Facial asymmetry, Asimetría facial, Maloclusión, Cirugía ortognática

Cómo citar

CAVALIERI-PEREIRA L, MACEDO OCJ, CORAL AJ, OLIVEIRA GP. Retrospective study of predictability in virtual surgical planning in linear and an- gular maxillary movements after orthognathic surgery in malocclusion Class II and III patients. A retrospective study – Part I. Craniofac Res. 2023; 2(1):27-36.

Menú