Manejo quirúrgico de fractura orbito-cigomática mediante implante personalizado y seguimiento: reporte de caso y revisión de la literatura

2024 - Volumen 3 - Publicación 2
Descargar PDF

Resumen

La fractura del piso de órbita es una lesión frecuente en el territorio maxilofacial, generalmente causada por traumatismos contundentes. Clínicamente puede evidenciarse por la presencia de asimetría facial, enoftalmos, diplopía y/o res- tricción de la motilidad ocular. Esta fractura puede ser tratada de forma conservadora o quirúrgica. Se presentó un reporte de caso de un paciente de 59 años que presento fractura órbito-cigomática producto de un accidente automovilístico, se trató con un implante personalizado de Polieteretercetona (PEEK) en el Hospital Militar de Santia- go. Mediante la utilización de un software de planificación virtual y tecnología de impresión 3D, se diseñó y posicionó un implante PEEK a través de un abordaje transconjuntival. El seguimiento a largo plazo mostró una evolución favorable sin pérdida de agudeza visual y con evidencia de neoformación ósea a los cinco años. Este caso destaca las ventajas del PEEK en la reconstrucción orbitaria, incluyendo su adaptabilidad y biocompatibilidad, también se reconocen desafíos como el costo y el riesgo de infecciones, destacando su potencial en la cirugía maxilofacial moderna.

Palabras clave

Maxillofacial trauma, Reconstrucción craneofacial, PEEK, Fractura orbito-cigomática, Trauma maxilofacial, Orbitozygomatic fracture, Craniofacial reconstruction

Cómo citar

MARTINOVIC G, MARTÍNEZ P, SALAS G, SOTO F, ESCOBARS. Surgical management and follow-Up of custom implant treated orbitozygomatic fracture: case report and literature review. Craniofac Res. 2024; 3(2):83-88.

Menú