Tratamiento de tumores benignos parotídeos superficiales en el hospital regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua, Chile: Experiencia y análisis de 5 años

2024 - Volumen 3 - Publicación 1
Descargar PDF

Resumen

Los tumores de la glándula parótida corresponden al 70 - 80 % de los tumores de las glándulas salivales. Aproximadamente un 80 % de ellos son benignos y la mayoría aparecen en adultos. Estos tumores se caracterizan por una gran diversidad en sus características histopatológicas. Los principales exámenes complementarios son la tomografía axial computarizada, resonancia magnética y la punción-aspiración con aguja fina guiada por ecografía. El tratamiento de los tumores benignos de la glándula parótida es quirúrgico y el tipo de resección es objeto de debate en la literatura, pues varía entre las técnicas de exéresis amplia, como la parotidectomía total, parotidectomía superficial parcial del nervio facial, y los procedimientos menos invasivos como la exéresis transparotidea y la disección extracapsular. El objetivo de este trabajo fue presentar la experiencia del equipo de Cirugía Maxilofacial del Hospital de Rancagua en la resolución quirúrgica de neoplasias benignas de glándula parótida con revisión retrospectiva de 5 años. Se realizó una evaluación preoperatoria interdisciplinaria entre equipos de Cirugía Maxilofacial, Patología Maxilofacial y Cirugía de Cabeza y Cuello con exámenes imagenológicos, serológicos y PAAF. De todos los tumores biopsiados, las neoplasias benignas de parótida se derivaron a Cirugía Maxilofacial para resolución quirúrgica. Gran parte de estos tumores fueron operados con abordajes preauriculares con extensión subángulo mandibular y con disección extracapsular. Los pacientes presentaron pocas complicaciones postoperatorias, con baja tasa de recidiva de las lesiones, considerando un tratamiento quirúrgico conservador en comparación con las parotidectomias superficiales que es una alternativa terapéutica más agresiva y muy utilizada. Este tipo de intervención mínimamente invasiva es una alternativa efectiva con baja tasa de recidiva y mínimas complicaciones post operatorias. Cabe destacar la importancia de la especialidad Cirugía Maxilofacial dentro de equipos de trabajo médicos, quirúrgicos y oncológicos en la resolución de este tipo de neoplasias faciales.

Palabras clave

Cirugía maxilofacial, Neoplasias glandulares, Maxillofacial surgery, Tumores de glándulas salivales, Salivary gland tumors, Glandular neoplasms

Cómo citar

TAPIA P, MATUS-MIRANDA G, MOLINARE P, ZEBALLOS J, MORENO J, MATAMOROS C, SEPÚLVEDA R. Tratamiento de tumores benignos parotídeos superficiales en el hospital regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua, Chile: Experiencia y análisis de 5 años. Craniofac Res. 2024; 3(1):18-22.

Menú